Cómo solucionar los problemas de la tasa de correspondencia con el catálogo

Última actualización: febrero de 2025

El objetivo de esta guía es ayudarte a entender y diagnosticar los problemas con las tasas de correspondencia para mejorar el rendimiento de los Video Shopping Ads (catálogo).


Antes de comenzar:

  • ID de SKU es el ID exclusivo que identifica cada producto de tu catálogo.

  • ID del contenido es el parámetro que identifica el producto individual. El valor de este parámetro debe coincidir con el ID de SKU del producto en tu catálogo.


Si tienes problemas para ver las tasas de correspondencia o si están por debajo de los niveles óptimos, consulta las siguientes recomendaciones para solucionarlo.

  1. Comprueba que el píxel o la aplicación estén conectados con tu catálogo.

    1. Asegúrate de que el catálogo y el píxel o la aplicación sean propiedad de la misma cuenta del Centro de negocios. De lo contrario, concede acceso de socio a tu cuenta del Centro de negocios para compartir el acceso a tu catálogo y al Píxel o la aplicación.

    2. Debes tener acceso de administrador a tu cuenta del Centro de negocios o permiso para editar el píxel o la aplicación. Obtén más información sobre los roles y permisos de usuario en el Centro de negocios.

    3. Asegúrate de que la aplicación o el píxel se hayan configurado correctamente en el Administrador de eventos y los tipos de eventos obligatorios (Ver contenido, Añadir al carrito y Completar el pago) se hayan enviado a la plataforma de tu socio de medición móvil (MMP).

    4. Comprueba que se hayan enviado los parámetros necesarios (content_ID, quantity, price, currency, value).

    5. Asegúrate de que el parámetro content_ID de tus eventos esté habilitado en la plataforma de tu socio de medición móvil (MMP).

    6. Nota: Las tasas de correspondencia no se reflejarán si el Píxel o la aplicación no han devuelto ningún evento en los últimos 7 días.

  2. Comprueba si falta algún parámetro Content_ID.

    1. Para extraer una lista de los eventos afectados y validarlos, ve al Administrador de catálogos y selecciona Fuentes de eventos. Haz clic en el Píxel o la aplicación conectados y selecciona Exportar eventos sin un ID de contenido.

  3. Haz lo siguiente para asegurarte de que el parámetro content_ID tenga el formato correcto. Obtén más información sobre el formato correcto de los parámetros del Píxel de TikTok.

    1. Asegúrate de que los nombres de los parámetros estén bien escritos. Por ejemplo el parámetro del ID del contenido debe escribirse content_id y no content_ids.

    2. No utilices comas para separar la información de varios productos. Introduce el parámetro content_ID del siguiente modo:

      1. Un solo artículo: {content_id: '12345'}

      2. Varios artículos: {content_id: '12345'},{content_id: '67890'}

    3. Evita utilizar símbolos y espacios innecesarios entre caracteres.

    4. Asegúrate de que todos los eventos se envíen a través de los parámetros obligatorios en todos los casos. Para ello, utiliza las herramientas Probar eventos o Ayuda del píxel, o inspecciona la página de destino. Ten en cuenta que si los eventos se han configurado con el Creador de eventos, no devolverán ningún parámetro. Solo los eventos de código personalizado, la API de eventos o los eventos de integración de socios admiten parámetros.

  4. Comprueba si el ID del contenido no se corresponde con tu catálogo.

    1. Para extraer una lista de los eventos afectados y validarlos, ve al Administrador de catálogos y selecciona Fuentes de eventos. Haz clic en el píxel o la aplicación conectados y selecciona Exportar los ID de contenido que no se correspondan con este catálogo.

    2. Comprueba que tu catálogo contiene el artículo para el que están compartiendo eventos el Píxel o la aplicación con TikTok. Para ello, asegúrate de que haya una fuente de productos conectada y de que los productos se actualicen a diario.