Cómo usar Texto a vídeo en Symphony Creative Studio

Última actualización: octubre de 2025

Texto a vídeo es una función de Symphony Creative Studio que permite crear recursos de vídeo a partir de instrucciones de texto e imágenes. Tanto si comienzas con una descripción como si lo haces con una imagen, puedes generar un videoclip de gran calidad que podrás sincronizar con la biblioteca de TikTok Ads Manager o descargar en tu ordenador.


Antes de empezar

  • Inicia sesión en el Creative Studio con tu cuenta de TikTok for Business. Si no tienes una cuenta de TikTok for Business, crea una. Obtén más información sobre las cuentas de TikTok for Business.

  • Si es la primera vez que accedes a Symphony Creative Studio, deberás hacer lo siguiente:

    • Completar tu perfil.

    • Aceptar los Términos de Creative GenAI.


Cómo usar Texto a vídeo en Symphony Creative Studio

Para usar Texto a vídeo:

  1. Inicia sesión en Symphony Creative Studio en tu ordenador.

  2. En Texto a vídeo podrás generar videoclips con las siguientes opciones:

    • Instrucción: escribe una instrucción de texto para describir la escena que quieras crear. Haz clic en Mejorar para hacer que la instrucción sea más detallada.

    • Cargar referencia: carga una imagen o un vídeo de ejemplo que dure menos de 10 segundos. Nota: Texto a vídeo no incluirá los elementos visuales de la referencia cargada. Solo se usa para extraer una instrucción descriptiva. Si quieres animar o mostrar un producto real, aprende a animar vídeos usando Imagen a vídeo o Mostrar productos.

    • Inspiración: examina la página Inspiración para filtrar por Sector, Historias de TikTok y Herramientas.

  3. Haz clic en Generar.

  4. Previsualiza los fragmentos generados. Puedes editar tus indicaciones originales en el panel Generar fragmentos de vídeo para generar más fragmentos.

  5. Puedes exportar los fragmentos que quieras a varias ubicaciones.

    • Guardar en la biblioteca: pasa el cursor sobre el videoclip que quieras, haz clic en el menú de la flecha hacia abajo de la esquina inferior derecha del clip y, a continuación, haz clic en Guardar en la biblioteca.

    • Descargar:

      • Para descargar un solo videoclip, pasa el cursor sobre el clip que quieras, haz clic en el menú de la flecha hacia abajo de la parte inferior derecha del clip y haz clic en Exportar y, después, en Descargar.

      • Para descargar varios videoclips, pasa el cursor sobre cada clip que quieras descargar, haz clic en la casilla superior derecha, haz clic en Exportar en la parte superior y, después, haz clic en Descargar.

    • Exportar al Editor de vídeo en Symphony y TikTok Ads Manager:

      • Para exportar un solo clip al Editor de vídeo, haz clic en el menú de la flecha hacia abajo de la parte inferior del clip y, a continuación, haz clic en Exportar. Selecciona la cuenta vinculada al perfil con el que has iniciado sesión o busca un ID de la cuenta de TikTok Ads Manager.

      • Para exportar varios clips al Editor de vídeo, pasa el cursor sobre cada clip que quieras descargar, haz clic en la casilla superior derecha, haz clic en Exportar en la parte superior y, después, haz clic en Ads Manager. Selecciona la cuenta vinculada al perfil con el que has iniciado sesión o busca un ID de la cuenta de TikTok Ads Manager.

  6. Se añadirá una etiqueta generada mediante IA a todos los vídeos exportados. Obtén más información sobre la política publicitaria de TikTok sobre medios sintéticos y manipulados.

  7. Para guardar tu proyecto para editar fragmentos de vídeo en el futuro, haz clic en Guardar proyecto en la parte superior y selecciona guardar como nuevo proyecto o como uno ya existente.


Consejos para crear instrucciones eficaces

Las mejores instrucciones de texto a vídeo se suelen crear mediante un proceso de iteración.

  1. Empieza con una o dos frases básicas. Haz clic en Mejorar para perfeccionar y ampliar la instrucción.

  2. Divide la escena en componentes claros. Añade más detalles para mejorar la precisión.

  3. Genera un vídeo y evalúalo. Identifica las diferencias entre el resultado y tu idea.


Si una generación no te funciona, vuelve a generar. Repite la misma descripción antes de cambiarla. A veces, esto puede resolver problemas sin tener que pensar en una nueva descripción más compleja.