Cómo la empresa de seguros médicos usó TikTok para atraer clientes de alto valor
 
 
La salud no tiene que ser complicada y Sofía Salud lo entendió a la perfección. La marca que opera en México se consolidó como proveedor de seguros médicos para empresas de todos los tamaños, ofreciendo soluciones innovadoras y una atención centrada en el cliente. En TikTok, el desafío era claro: generar leads B2B de alta calidad, alcanzando directamente a los principales gestores y tomadores de decisiones empresariales del país.
El equipo de Sofía Salud junto con la agencia aliada, NeoPerformance, quería ir más allá de lo obvio. No bastaba con generar leads, era necesario encontrar a los clientes correctos, con verdadero potencial de valor para el negocio. Es por eso que apostaron por las soluciones de TikTok de una manera auténtica.
La marca creó un loop de retroalimentación que enviaba de vuelta a la plataforma, vía pixel, señales sobre la calidad de los leads e incluso los ingresos proyectados. Con esto, el algoritmo aprendió a reconocer y priorizar usuarios con mayor probabilidad de convertirse en clientes de alto valor. Un enfoque que permitió una segmentación que no se enfocaba solo en cantidad, sino especialmente en calidad.
La campaña estuvo al aire de enero a marzo de 2024. Durante este periodo, el protagonismo fue para Generación de Leads, una solución que permite cultivar clientes potenciales, involucrar leads en TikTok y recopilar información en su propio sitio web, combinados con Spark Ads, Subasta y Reach & Frequency. Esta combinación maximizó el alcance y engagement para quienes necesitaban ser impactados: dueños de compañías, gestores de RH y tomadores de decisiones en pequeñas y medianas empresas mexicanas, que buscaban seguros de salud modernos y accesibles.
Los resultados no podían ser diferentes. Sofía Salud utilizó una forma inteligente, innovadora y eficiente de transformar medios en crecimiento real. La campaña logró reducir en 29% el CPL (Costo por Lead) en comparación con otros medios utilizados, demostrando que era posible generar más eficiencia sin sacrificar el performance. Además, hubo un aumento del 45% en la tasa de MQL (Marketing Qualified Lead), dejando en claro que los leads captados no eran solo volumen, sino de hecho relevantes para el negocio.
Trabajar con NeoPerformance y TikTok cambió completamente la forma en que adquirimos leads B2B. Al enviar en tiempo real la calidad del lead y los ingresos proyectados a TikTok, finalmente empezamos a optimizar para las métricas que realmente impulsan el negocio – no solo clics o formularios completados. Fue la forma más efectiva que hemos tenido para escalar la adquisición de leads de alta calidad.