Español
Utwórz reklamę

Ventas

  1. Objetivos publicitarios /
  2. Ventas /
  3. Configuración del catálogo /

Prácticas recomendadas para los catálogos

Ostatnia aktualizacja: febrero de 2025

Invertir en un catálogo de productos de calidad óptima puede mejorar la experiencia de la audiencia, las interacciones y el rendimiento de tus anuncios.

Asegurarse de tener los permisos correctos

  • Para hacer cambios en el catálogo, como añadir artículos o crear conjuntos de productos, necesitas tener la función de Administrador de catálogos. Para obtener más información sobre los niveles de permiso adecuados, consulta Gestionar tu catálogo.

  • Si una agencia o un socio se encargan de la gestión de tu publicidad, te recomendamos compartir el acceso al catálogo con la cuenta del Centro de negocios de tu agencia o socio. Esto impide que pierdas los permisos de tu catálogo si cambias de agencia o de socio.

Optimizar la tasa de correspondencia de eventos

  • La tasa de correspondencia de eventos representa el porcentaje de eventos de señal compartidos que se pueden emparejar con el ID de SKU en tu catálogo utilizando el ID del contenido como atributo. Es probable que quieras optimizar la tasa de correspondencia de eventos para que se acerque al 100 % con el fin de lograr una publicación de anuncios óptima y dirigir tus anuncios a los usuarios cuya intención de compra sea mayor para optimizar el rendimiento.

  • Para obtener más información sobre cómo optimizar la tasa de correspondencia de los eventos, consulta Prácticas recomendadas para aumentar las tasas de correspondencia de eventos de catálogo.

Utilizar imágenes y vídeos de calidad alta

  • Utiliza imágenes o vídeos de calidad excelente que mida al menos 500 x 500 píxeles. Si no se respetan las especificaciones de imagen mínimas, el producto no superará la revisión.

  • El formato de todas las imágenes debe ser JPEG o PNG. Las imágenes cargadas utilizando un enlace de imagen deben ser completas, válidas y su URL debe finalizar con la extensión .jpeg o .png. Por ejemplo: https://www.tiktok.com/t_shirt_image_001.jpg

  • Muestra tu producto de forma destacada utilizando un fondo blanco y evitando imágenes borrosas, marcadores, logotipos molestos, marcas de agua o imágenes con demasiados elementos en segundo plano. Esto aumentará las probabilidades de que se muestren tus productos y promuevan una llamada a la acción.

Resolver los problemas con los productos o las no aprobaciones

  • Tener un número mínimo de problemas con los productos o de productos no aprobados te permitirá mostrar una selección más amplia de productos a tu audiencia y sacar todo el potencial de tu catálogo. Descubre cómo detectar y resolver los problemas habituales con los productos con el tablero de diagnóstico.

  • Cumple con todas las leyes, reglas y normativas aplicables que estén en vigor en las regiones a las que dirijas tu publicidad porque cada producto se revisa en función de nuestras políticas para proteger la seguridad de nuestras audiencias. Para obtener más información, consulta [enlace a un nuevo tema relacionado con las políticas].

  • En caso de que no estés de acuerdo con un rechazo, puedes presentar una solicitud de revisión. Para obtener más información, consulta Cómo solicitar una revisión de los productos del catálogo rechazados.

  • Evita errores ortográficos, afirmaciones exageradas o símbolos irreconocibles como ®, ™ o ©, que podrían hacer que tu producto no se aprobara. Utiliza títulos y descripciones de tus productos que sean precisos y diferentes y resalten la información esencial. Además, el atributo de título no puede superar los 150 caracteres y el atributo de descripción no puede tener más de 20 000 caracteres.

  • Asegúrate de que tu servidor o el sitio de alojamiento de tus imágenes y vídeos tengan los permisos necesarios para que TikTok pueda extraer la información de tus productos de manera fluida y oportuna sin ninguna restricción. Para ello, incluye la dirección IP de TikTok en la lista de direcciones permitidas o ponte en contacto con tu representante de ventas asignado.

Actualizar tu catálogo a diario

  • Actualiza tu catálogo todos los días para ofrecer a tu público una experiencia óptima con información coherente y actualizada de los cambios en los precios o la disponibilidad de tus productos tanto en tu catálogo como en tu sitio web. Para obtener más información, consulta Cómo actualizar de forma manual los productos de tu catálogo.

Proporcionar datos de producto exactos y coherentes

  • Asegúrate de que los títulos y las descripciones de tus productos sean coherentes con la información suministrada en tu página de destino para lograr una publicación y una experiencia de la audiencia óptimas.

  • Asegúrate de que los enlaces de productos sean exactos y comprueba que empiezan por http:// o https://, que tu sitio web funciona correctamente y que tiene los permisos y las configuraciones de robots.txt necesarios para el raspado. Revisamos de manera periódica la exactitud de los datos de tus productos con la información en tu página de destino utilizando la técnica del raspado web para asegurarnos de que son coherentes y de calidad. De esta manera, te aseguras de que tus productos se revisarán a tiempo y evitarás que no se aprueben.

Proporcionar atributos opcionales

  • Proporciona atributos opcionales, como el envío, el nombre de la marca, la edad, el sexo, el color, la talla, la categoría de productos de Google y cualquier otro detalle sobre tus productos que ayude a mejorar su visibilidad. Cuanto más exhaustivos y precisos sean los atributos opcionales, más oportunidades tendrás de ofrecer a tu público recomendaciones más adecuadas.

  • Si clasificas tus productos en 2 o 3 niveles dentro de la categoría de productos de Google, ayudarás a tus clientes a encontrar tus productos mediante búsquedas y filtros y mejorarás las recomendaciones en general y el rendimiento de los anuncios. Por ejemplo, la categoría Aparatos y accesorios tendrá la subcategoría Ropa y esta, a su vez, la categoría Vestidos.

  • Si sitúas la información clave al principio del título y las descripciones de tus productos, podrás captar mejor la atención de la audiencia aunque el nombre completo no se vea en algunos formatos de anuncio.

Categorizar las variaciones de los productos

  • Las variantes son versiones diferentes del mismo artículo; por ejemplo, un vestido en diferentes colores y tallas. Configurar variantes en tu catálogo puede beneficiarte, ya que permite a tu público ver otras variantes en tu página de productos y a ti mostrar una selección más amplia de artículos porque en tus anuncios solo aparecerá una variante de cada artículo.

  • Si ofreces diferentes variantes del mismo producto, asegúrate de añadir un atributo item_group_id y asignar el mismo ID de producto a todos los productos de las variantes. Nota: Cada uno de los productos dentro de una variante seguirá teniendo su propio atributo sku_id.

Agrupar conjuntos de productos por caso de uso

  • Crea conjuntos de productos para agrupar productos en función de su caso de uso; por ejemplo, categoría, temas o artículos destacados para promocionarlos con una segmentación más específica. Los Shopping Ads (Shopping Ads) se recomiendan para los siguientes casos de uso:

    • Promoción de la marca: si tienes un amplio catálogo y quieres promocionar tu marca sin especificar ningún producto.

    • Promoción de la categoría: si tienes un número reducido de productos estacionales o muy populares y quieres promocionar una categoría específica.

    • SKU destacados: si tienes solo de 1 a 3 productos (por ejemplo, en los lanzamientos de productos nuevos), pequeñas y medianas empresas, o promociones de productos populares.

Recursos para una revisión de productos óptima

  • Asegúrate de que la opción Revisión mejorada del catálogo (ECR) esté habilitada para tu catálogo. Para obtener más información, consulta Acerca de la Revisión mejorada del catálogo.


Powiązane artykuły
Cómo crear un catálogo
Cómo crear conjuntos de productos
Parámetros de los productos del catálogo