Español
Crear un anuncio

Políticas publicitarias

  1. Políticas y seguridad /
  2. Políticas publicitarias /
  3. Políticas publicitarias /

Discriminación, intimidación y acoso

Última actualización: julio de 2025

Principio

En TikTok, apostamos por la libertad creativa y de expresión, pero, a fin de proteger a todos nuestros usuarios, no permitimos el contenido inapropiado u ofensivo. Tampoco permitimos contenido que sea irrespetuoso con culturas, figuras o elementos religiosos ni comportamientos de odio, discursos de odio o la promoción de ideologías que inciten al odio.


Contenido inapropiado o inadecuado

Estos son algunos ejemplos de lo que no está permitido:

  • Contenido que sea despectivo, provocador o degradante.

  • Contenido que sea de mal gusto, irrespetuoso u obsceno.

  • Contenido que incluya lenguaje violento o acciones ofensivas.

  • Contenido que explote eventos o temas sensibles, como desastres o ataques.


Contenido ofensivo

Discriminación

No permitimos comportamientos de odio, discursos de odio ni la exaltación o promoción de ideologías que inciten al odio.


Ejemplos de lo que no está permitido:

  • Acosar a individuos u organizaciones por motivos relacionados con atributos protegidos como la raza, el origen étnico, el origen nacional, la tribu, el sexo, la orientación sexual, el género, la identidad de género, la religión, la casta, la edad, el estado civil, la situación de inmigración, la discapacidad, las características genéticas o los trastornos médicos.

  • Fomentar la violencia, la exclusión, la segregación, la discriminación y otros perjuicios por motivos relacionados con atributos protegidos.

  • Menospreciar a una persona por sus atributos protegidos afirmando o insinuando que es física, mental o moralmente inferior, o refiriéndose a ella con términos degradantes, como criminales, animales y objetos inanimados.

  • Usar insultos de odio asociados con atributos protegidos.

  • Negar sucesos históricos bien documentados en los que se atacó a grupos de personas por motivos relacionados con atributos protegidos, por ejemplo, negar el Holocausto o el genocidio contra los tutsis en Ruanda.

  • Promocionar o anunciar terapias de conversión u otros programas relacionados con ellas que tengan como finalidad cambiar la orientación sexual o la identidad de género de una persona.

  • Acosar intencionadamente a personas transgénero o con disconformidad de género usando su nombre o su género anterior en lugar de su nombre actual o su género expresado, por ejemplo, utilizar su nombre de nacimiento o un género incorrecto para referirse a ellas.

  • Fomentar ideologías de odio o afirmar la supremacía con respecto a un grupo de personas por motivos relacionados con atributos protegidos.

  • Facilitar el comercio de artículos que fomenten discursos de odio o ideologías que inciten al odio, como libros o prendas de vestir con logos que inciten al odio.

  • Publicar contenido que elogie, promueva, exalte o apoye ideologías que inciten al odio.

Intimidación y acoso

No permitimos lenguaje ni comportamientos que intimiden, humillen o amenacen a alguien o revelen su información personal (doxeo).


Ejemplos de lo que no está permitido:

  • Degradar a alguien o expresar desagrado por sus características o circunstancias personales, como el aspecto físico, el intelecto, los rasgos de personalidad o la higiene.

  • Mostrar el acoso físico a una persona por parte de otra persona o de un grupo.

  • Fomentar la intimidación coordinada de una persona o intentar crear un conflicto entre distintas personas, por ejemplo, animando a los demás a enviar un gran número de comentarios con lenguaje ofensivo.

  • Expresar el deseo de que una persona fallezca, sufra una enfermedad grave o experimente cualquier otra forma de daño físico grave.

  • Amenazar con revelar la información personal de alguien, compartir información de su cuenta, chantajearlo o piratear su cuenta, o animar a otras personas a hacerlo.

  • Degradar a las víctimas de tragedias violentas, por ejemplo, afirmando que merecían morir o que los supervivientes mienten sobre el suceso.


Cultura y religión

Política

En TikTok, no permitimos contenido que sea irrespetuoso con culturas, figuras o elementos religiosos.


Ejemplos de lo que no está permitido:

  • El contenido religioso delicado, como acciones, palabras o símbolos que sean irrespetuosos con una religión.

  • Referencias negativas a figuras o líderes religiosos.

  • Afirmaciones que den a entender que la curación, el asesoramiento o los milagros basados en la fe pueden tratar, curar o aliviar la salud física, emocional o mental.


Contenido
  • Principio
  • Contenido inapropiado o inadecuado
  • Contenido ofensivo
  • Cultura y religión
Artículos relacionados
Productos médicos y farmacéuticos
Servicios financieros
Políticas publicitarias de TikTok