Recursos de políticas publicitarias
Campañas de generación de iniciativa de ventas
Formularios instantáneos
Leads Center
Integración de CRM
Anuncios de mensajería
Anuncios de llamada
Generación de oportunidades de venta para cuentas de empresa
Optimización de la calidad de los datos de clientes potenciales
En la sección Preguntas del editor de formularios instantáneos, puedes añadir una declaración de intenciones para explicar la finalidad del formulario, crear preguntas personalizadas para resolver dudas sobre tu empresa o tus productos, y recopilar información personal para futuros contactos.
Añade una declaración de intenciones para aclarar la finalidad del formulario y las razones de la recopilación de información. Este campo es obligatorio en todas las plantillas de formulario de diseño clásico.
Para crear una pregunta personalizada, haz clic en +Añadir preguntas personalizadas y selecciona un tipo de pregunta de entre las siguientes:
Respuesta corta: pide a las personas que escriban una respuesta corta a una pregunta personalizada.
Respuesta múltiple: ofrece una selección de hasta 10 opciones entre las que los usuarios pueden elegir.
Tienes la opción de establecer una pregunta de respuesta múltiple como pregunta de calificación. Esta opción te permite clasificar a los clientes potenciales como preferido o no preferido en función de sus respuestas a la pregunta de respuesta múltiple y dirigirlos a distintas páginas finales. Para obtener más información sobre la pregunta de calificación, consulta Acerca de la opción de pregunta de calificación.
Programación de reuniones: permite a los usuarios seleccionar una hora disponible para programar una llamada de seguimiento o una reunión.
Pregunta de selección de imágenes: usa imágenes como opciones de respuesta para facilitar la comprensión de los usuarios y crear una experiencia visual. Puedes añadir hasta 8 opciones de respuesta con imagen.
Respuesta condicional: muestra dinámicamente opciones de respuesta en función de lo que se haya contestado en la pregunta anterior.
Pregunta de Localizador de empresas: muestra las ubicaciones de tus establecimientos con información sobre sus direcciones para que los usuarios puedan seleccionar fácilmente una ubicación en función de su proximidad. Aprende a añadir una pregunta de Localizador de empresas en tu formulario instantáneo. Nota: Esta función no está disponible para todos los anunciantes en este momento.
La respuesta condicional es un tipo de pregunta personalizada que te permite mostrar dinámicamente opciones de respuesta en función de lo que se haya contestado en la pregunta anterior. Puedes cargar un archivo CSV para añadir las preguntas y sus correspondientes respuestas.Para crear una pregunta de respuesta condicional:
En la sección Pregunta, haz clic en +Añadir preguntas personalizadas y selecciona Respuesta condicional en el menú desplegable.
Haz clic en Descargar archivo CSV de muestra.
Escribe las preguntas que quieres plantear en la primera fila de cada columna. Puedes incluir un máximo de 5 preguntas, etiquetadas de la columna A a la E.
La segunda fila de la plantilla se queda en blanco a propósito. No escribas nada.
A partir de la tercera fila, proporciona las opciones para cada pregunta y asegúrate de que están asignadas correctamente.
Tras editar la plantilla, cárgala en el editor de formularios instantáneos haciendo clic en Cargar archivo CSV y seleccionando el archivo editado.
Cuando se haya cargado, el contenido se transformará automáticamente en una serie de preguntas y opciones. Si falla la carga, recibirás un mensaje de error. Actualiza tu archivo CSV como corresponda y cárgalo otra vez.
Nota: Aunque los usuarios vean dinámicamente las opciones de respuesta en función de lo que hayan contestado en la pregunta anterior, las preguntas y sus secuencias serán siempre iguales para todos los usuarios.
Nota: La renovada función Configuración de lógica para los formularios instantáneos no está disponible para todos los anunciantes por el momento. Puedes crear recorridos de usuario personalizados y calificar a los clientes potenciales en función de sus respuestas usando la función actualizada Configuración de lógica para los formularios instantáneos. Configuración de lógica te permite:
Crear formularios instantáneos dinámicos elabora formularios que se adapten en tiempo real, con cambios en las preguntas de seguimiento o la página final que ve una persona en función de las respuestas que haya dado a las preguntas anteriores.
Finalizar el formulario para los clientes potenciales no calificados: finaliza el formulario para las personas que no cumplan tus requisitos de calificación sin recopilar sus datos.
Configurar la lógica de las preguntas de calificación: utiliza la función Configuración de lógica junto con las preguntas de calificación para segmentar y personalizar la experiencia del formulario para tus clientes potenciales preferidos y no preferidos.
Visualizar la lógica del formulario: comprueba y verifica de manera sencilla el flujo de la lógica de tu formulario en un mapa de lógica.
Notas:
Para utilizar la versión actualizada de Configuración de lógica, tendrás que crear un formulario nuevo o copiar uno que utilice una de estas plantillas: formulario sencillo, formulario de contenido enriquecido, tarjeta de preguntas o formulario en blanco.
Solo puedes aplicar la función Configuración de lógica a preguntas personalizadas.
Debes configurar todas las preguntas personalizadas antes de activar la configuración de lógica.
No podrás ajustar el orden de las preguntas después de activar la configuración de lógica.
Para activar la configuración de lógica en tu formulario:
Configura todas las preguntas personalizadas y ponlas en orden.
Activa la opción Configuración de lógica para empezar a configurar el flujo de la lógica del formulario.
Haz clic en Seleccionar acción para determinar qué es lo que verá el usuario a continuación. Estas son las acciones disponibles:
Ir a la siguiente pregunta: dirige al usuario hacia una pregunta personalizada existente o una nueva. Haz clic en +Añadir una pregunta para crear una pregunta nueva.
Completar todas las preguntas personalizadas: recopila información del usuario y dirígele hacia las preguntas que están relacionadas con la información personal (si las hay) o a una página final personalizada.
En este paso, puedes decidir cuál es la página final que verá el usuario después de enviar el formulario. Selecciona la página final en la lista o haz clic en +Añadir una página final para crear una página nueva. Puedes personalizar las páginas finales en la pestaña Página final.
Salir del formulario: determina que el usuario no es un cliente potencial y dirígele a una página final sin recoger sus datos. Puedes personalizar la página final para los usuarios que no se consideren clientes potenciales en la pestaña Página final. Nota: El uso de la opción Salir del formulario puede incrementar el coste por cliente potencial. Te recomendamos que la utilices solo cuando necesites filtrar usuarios en función de criterios de calificación muy estrictos.
Repite el paso Seleccionar acción con todas las preguntas personalizadas.
Tienes la opción de configurar una de tus preguntas personalizadas (de tipo de selección múltiple o con imagen) como la pregunta de calificación para segmentar a los clientes potenciales como preferidos o no preferidos.
Activa la opción Pregunta de calificación y selecciona una etiqueta de preferencia para las respuestas.
Al configurar la lógica del formulario, puedes hacer clic en Ver mapa de lógica para comprobar el flujo de la lógica del formulario.
Después de hacer cambios en las preguntas o en la configuración de la lógica, actualiza la página del mapa de lógica o haz clic otra vez en Ver mapa de lógica para que se muestre la versión actualizada.
Asegúrate de que todas las preguntas personalizadas estén vinculadas con la configuración de la lógica; de lo contrario, aparecerá una alerta en el mapa de lógica.
Si quieres hacer a todos los usuarios la misma pregunta de respuesta múltiple antes de empezar con las preguntas condicionales, debes asignar todas las preguntas de respuesta múltiple al mismo número de pregunta. Por ejemplo, si quieres que los usuarios respondan las preguntas de respuesta múltiple 1 y 2 para luego mostrarles condicionalmente las siguientes preguntas en función de la respuesta a la pregunta 2, tendrás que asignar todas las respuestas de la pregunta 1 a la pregunta 2.
En la sección Información personal, puedes añadir preguntas para recopilar información de los usuarios en función de las siguientes categorías:
Información de contacto: número de teléfono, correo electrónico, dirección, país, provincia/estado, ciudad y código postal
Información del usuario: nombre y apellidos
Datos demográficos: sexo
Información laboral: nombre de la empresa, puesto, correo electrónico de trabajo y número de teléfono de trabajo
Puedes cambiar el orden de las preguntas en el formulario arrastrándolas a la posición que quieras. Notas:
Siempre que sea posible, las preguntas de información personal se rellenarán automáticamente con la información de los usuarios utilizada para iniciar sesión en TikTok. Para obtener más información sobre la función de rellenado automático, consulta Rellenado automático en TikTok.
En los formularios sencillos, las preguntas de información personal aparecerán antes que las personalizadas.